viernes, 30 de octubre de 2009

La estructura de la palabra: derivación (1º ESO)

En este enlace encontraréis unos ejercicios para practicar; a medida que vayáis terminando cada uno de ellos, podéis comprobar el resultado en el icono del cuaderno.

Disfrutad del fin de semana.

martes, 27 de octubre de 2009

Software análisis sintáctico

Descargar en este enlace. (En el apartado SINTAXIS)

lunes, 26 de octubre de 2009


Tratamiento de los extranjerismos por la RAE


Imprimir
La Real Academia Española (RAE), en la edición vigésimosegunda de su Diccionario (2001) y en el Diccionario panhispánico de dudas (2005), regula y aclara la problemática de los extranjerismos en nuestra lengua, clasificándolos en extranjerismos crudos y adaptados.

Todos los idiomas se han enriquecido a lo largo de su historia con aportaciones léxicas procedentes de lenguas diversas. Los extranjerismos no son, pues, rechazables en sí mismos. Es importante, sin embargo, que su incorporación responda en lo posible a nuevas necesidades expresivas y, sobre todo, que se haga de forma ordenada y unitaria, acomodándolos al máximo a los rasgos gráficos y morfológicos propios del español.

En su tratamiento se han aplicado los siguientes criterios generales:

1. Extranjerismos superfluos o innecesarios. Son aquellos para los que existen equivalentes españoles con plena vitalidad. En el artículo se detallan esas alternativas y se censura el empleo de la voz extranjera. Ejemplos: abstract (en español, resumen, extracto), back-up (en español, copia de seguridad), consulting (en español, consultora o consultoría).

2. Extranjerismos necesarios o muy extendidos. Son aquellos para los que no existen, o no es fácil encontrar, términos españoles equivalentes, o cuyo empleo está arraigado o muy extendido. Se aplican dos criterios, según los casos:

2.1. Mantenimiento de la grafía y pronunciación originarias. Se trata de extranjerismos asentados en el uso internacional en su forma original, como ballet, blues, jazz o software. En este caso se advierte de su condición de extranjerismos crudos y de la obligación de escribirlos con resalte tipográfico (cursiva o comillas) para señalar su carácter ajeno a la ortografía del español, hecho que explica que su pronunciación no se corresponda con su forma escrita.

2.2. Adaptación de la pronunciación o de la grafía originarias. La mayor parte de las veces se proponen adaptaciones cuyo objetivo prioritario es preservar el alto grado de cohesión entre forma gráfica y pronunciación característico de la lengua española. La adaptación de estas voces se ha hecho por dos vías:

a) Mantenimiento de la grafía original, pero con pronunciación a la española y acentuación gráfica según las reglas del español. Así, para el galicismo quiche (pronunciado en francés [kísh]) se propone el uso en español de esa misma grafía, pero con la pronunciación [kíche], de la misma forma que para el anglicismo airbag (pronunciado en inglés [érbag]) se propone la pronunciación [airbág], o para master, la grafía con tilde máster. Estas formas adaptadas a través de la pronunciación y, en su caso, de la tilde se consideran ya incorporadas al léxico del español y, por tanto, su lema aparece en el diccionario escrito en letra redonda, y no en cursiva, como corresponde a los extranjerismos crudos. Esta misma razón explica que voces de origen extranjero como set o box, que no plantean problemas de adecuación al español, se registren en el diccionario con el lema en redonda.

b) Mantenimiento de la pronunciación original, pero adaptando la forma extranjera al sistema gráfico del español. Así, para el anglicismo paddle se propone la adaptación pádel, y para el galicismo choucroute, la grafía adaptada chucrut.


Todos los idiomas se han enriquecido a lo largo de su historia con aportaciones léxicas procedentes de lenguas diversas. Los extranjerismos no son, pues, rechazables en sí mismos. Es importante, sin embargo, que su incorporación responda en lo posible a nuevas necesidades expresivas y, sobre todo, que se haga de forma ordenada y unitaria, acomodándolos al máximo a los rasgos gráficos y morfológicos propios del español.

sábado, 24 de octubre de 2009

La España de Larra. Retrato de un país mísero y gris


Imprimir

http://www.elcultural.es/version_papel/ESPECIAL/24952/

La España de Larra es un país sin rumbo en la política interior, irrelevante y sin recursos en la política exterior y ajeno a los vientos de progreso que comenzaban a soplar en Europa y América.


En la ya de por sí convulsa Historia de España, el siglo XIX es probablemente el más “alterado”. Esta centuria, iniciada con la derrota de Trafalgar el 21 de noviembre de 1805 y las ruinas de la guerra de la Independencia, y finalizada con el desastre del 98, contempló guerras independentistas en las colonias, guerras civiles -las carlistas-, pronunciamientos militares, golpes de Estado, revueltas sociales, revoluciones, restauraciones y cambios de sistema y de modelo político.

Buena parte de los grandes males de España en el siglo XIX, que se seguirán arrastrando en el siglo XX, arrancan del gobierno de Fernando VII (1808/1814-1833), sin duda alguna el peor monarca de la historia de España.

Durante los años en los que Mariano José de Larra escribe su obra literaria y periodística (1827-1837), España atraviesa una dificilísima situación política, social, económica y cultural. Hijo de exiliado (el padre de Larra fue un afrancesado que sirvió como cirujano en el ejército de José I Bonaparte) y exiliado él mismo siendo un niño, no regresó a España hasta 1818 con nueve años de edad.

Víctimas del absolutismo.
Testigo desolado de los males de su tierra y de su tiempo, la obra de El pobrecito hablador, uno de sus seudónimos, es un fiel reflejo de una España mísera, sin horizonte y sujeta a la dictadura de un régimen absolutista en el que la monarquía, la nobleza, las grandes fortunas, la Iglesia y buena parte del ejército sólo atendían a sus intereses de clase y a sus privilegios de casta. El intento de reconducir al país por la senda del liberalismo había sido liquidado el año 1823, y se había reinstaurado la censura de prensa y el régimen señorial, dando comienzo a la llamada Década ominosa. La muerte de Fernando VII en 1833 abocó a España a una guerra civil, la primera Guerra Carlista, durante la cual moriría Larra.

Así, la España en la que vive Mariano José de Larra es la del absolutismo de los últimos años del reinado de Fernando VII y los primeros del de la niña Isabel II, marcados por la guerra civil.

En medio de todo ello, con Larra como espectador privilegiado desde su observatorio periodístico madrileño, España se embarcó en una gigantesca transformación administrativa a partir de una nueva organización territorial basada en la división en provincias y en un nuevo reparto de la propiedad agrícola a partir de los diversos procesos desamortizadores.

Fracaso de la desamortización.
Larra vivió intensamente las convulsiones de esta época a la vez que su propia vida personal y sentimiental no dejaba de ser una convulsión constante. Comprometido con su país, dolido por el retraso, la falta de libertades y la corrupción, intentó mejorar España, primero con su pluma, ejerciendo en sus artículos periodísticos una crítica mordaz, irónica e inteligente, para participar incluso en política, pues fue elegido diputado en el año 1836, aunque no llegó a tomar posesión de su escaño.

Preocupado por la situación de España, Larra apoyó en principio los decretos de modernización del ministro Mendizábal, pero en su último año de vida percibió que las tierras desamortizadas a la Iglesia caían en manos de los terratenientes y no de los campesinos, y que en lugar de solucionar la crítica situación económica, en realidad se estaba contribuyendo a aumentar la injusticia y las desigualdades sociales.


Desgraciadamente, era evidente que los egoístas dirigentes españoles no estaban para grandes gestas nacionales: la clase política, corrupta y asentada en sus privilegios, no pensaba en otra cosa que ocupar el poder como fuera; el ejército estaba más preocupado de someter a los españoles que de defender el país; y la Iglesia, expropiadas parte de sus posesiones, no tenía otra ambición que controlar los espíritus de sus fieles para sostener al absolutismo político.

La España de Larra es un país agotado y sin rumbo en la política interior, irrelevante y sin recursos en la política exterior y encastrado en pugnas internas autodestructivas, ajeno a los vientos de progreso que comenzaban a soplar en otros países de Europa y de América.

Larra contempla, en un acelerado tránsito de la ironía de sus primeros artículos al pesimismo del final de su vida, un país enfrascado en disputas estériles entre liberales y absolutistas, carlistas e isabelinos, potentados avariciosos y humildes y resignadas gentes del pueblo, clérigos trabucaires e intelectuales abatidos. En 1837, y pese a la brisa de modernización que se atisbaba desde algunos gabinetes de la Administración, España se halla sumida en una tremenda decepción política y social, en donde los nuevos románticos irrumpen con voces pesarosas y lamentos desconsolados.

Destartalado y en ruinas
Larra encarna mejor que nadie esa época de España, una España miserable, oscura, gris, destartalada y en ruinas; un país arrumbado y sumido en el más profundo abatimiento en el que ni siquiera se atisbaba el consuelo de la dulzura que a veces provoca una cierta forma de melancolía. Fígaro, otro de sus seudónimos, se suicidó en Madrid el 13 de febrero de 1837; dicen que desesperado por su azarosa vida sentimental, tal vez, pero sin duda también dolido por la herida que estaba desgarrando a España.

viernes, 23 de octubre de 2009

BÉCQUER, en las postrimerías del Romanticismo




Con Bécquer, la poesía romántica se despoja de su tono retórico para encontrar la sencillez y la autenticidad en la expresión del sentimiento. Frente a la enormidad romántica, Bécquer aporta una poesía depurada y desnuda que lo convertirán en un referente para ulteriores poetas.



La desnudez poética en Bécquer es referida por Galdós en un pasaje de su reseña “Las obras de Bécquer” (1871)

“ Desnudas de artificio, simples como los productos de la naturaleza, nos transmiten las sensaciones diversas de un espíritu turbado por perpetuas visiones, y por sed insaciable de perderse en la vida infinita. Algunas no son más que un lamento, deseo fugaz, una idea que pasa, un lejano rumor que se percibe y despierta múltiples y encontradas sensaciones...”



RIMA IV
No digáis que agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas,
pero siempre habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,

mientras el aire en su regazo
lleve perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya
un abismo que al cálculo resista,

mientras la humanidad siempre avanzando no
sepa a do camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían,
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila,

mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,

mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!



RIMA VII. DEL SALÓN EN EL ÁNGULO OSCURO

Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veíase el arpa.

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve,
que sabe arrancarlas!

¡Ay, -pensé-, cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma
y una voz, como Lázaro, espera
que le diga: “Levántate y anda”!

Corrección de ejercicios


Ortografía tema 1 (pags. 20-21)
Enlace
Ortografía tema 2 (pag. 42)
Enlace

jueves, 22 de octubre de 2009

LA CANCIÓN DEL PIRATA

La Canción del Pirata de Espronceda interpretada por Tierra Santa.
Gracias a la fantástica edición de vídeo de TitusIX , el mismísimo Jack Sparrow encarna a la perfección al pirata más famoso de nuestra literatura.



CANCIÓN DEL PIRATA

Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;

bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;

y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul;

«Navega velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

»Veinte presas
hemos hecho
a despecho,
del inglés,

y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

»Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.

»Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

»Y no hay playa
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,

»que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.

»Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.

»A la voz de ¡barco viene!
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

»En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:

»sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

»Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.

»¡Sentenciado estoy a muerte!;
yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna entena
quizá en su propio navío.

»Y si caigo
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,

»cuando el yugo
de un esclavo
como un bravo
sacudí.

»Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.

»Son mi música mejor
aquilones
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

»Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,

»yo me duermo
sosegado
arrullado
por el mar.

»Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar».

José de Espronceda, 1840

ANALIZADOR SINTÁCTICO

Un enlace interesante para practicar el análisis sintáctico y con un funcionamiento muy sencillo. Dedícale unos minutos a descubrir todas sus posibilidades.

miércoles, 21 de octubre de 2009

ABC digitaliza su hemeroteca


ABC ha digitalizado sus 118 años de historia junto a Blanco y Negro y un par de suplementos más.

Es una aplicación muy sencilla de utilizar ¡y gratuita!. ¿Por qué no empiezas buscando la portada del día en qué naciste?.



ANTONIO ASTORGA http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-09-2009/abc/Cultura/abc-el-guardian-de-la-memoria_103170656771.html

Océanos de tinta y de papel (entre 15 y 20 millones de artículos y 5 millones de páginas) digitalizados. ABC es el silabario del talento.

Historia de España, de Europa, del mundo. Cobijo de grandes de las letras. Pulsión poética. Gaviota voluptuosa. Plaza del pueblo. Acervo y grapa. Leyenda del arte de Talía. Cantor de las gestas del football, que nació con ABC, como el cine, ¡respetadle! Portadas azuladas con Sebastopol nevado. El don infinito. Escuela viva del humor gráfico. Ola mecánica y Hora de España. Épica y gloria de la prosa taurina. Espejo stendhaliano en el camino de la vida. «Aleph» borgiano.

Cofrades de la columna. Mano que mece la cuna de la Generación del 98 y principio de la modernidad. Pionero de la infografía, de la fotografía en color... Conversación en la catedral del Periodismo. Libertad. Olor a Floyd. Ramones y Césares. Testigo y testimonio de tres siglos.
ABC fue la ventana por la que se dio noticia en España de la Revolución Rusa gracias a Sofía Casanova. Poetas, novelistas, periodistas, filósofos, cineastas... Pedimos a 32 guardianes de la memoria (título que tomo del maestro Martín Ferrand) para que abran el tesoro de Alí Baba (el lápiz de Dios, Mingote, dixit), que se reparte en tinajas: Hemeroteca.abc.es. Pasen y gocen.

martes, 20 de octubre de 2009

Malos entendidos lingüísticos



Un poco de humor...


Avisos parroquiales:

* Para cuantos entre Ustedes tienen hijos y no lo saben, tenemos en la parroquia una zona arreglada para niños.



* El grupo de recuperación de la confianza en sí mismos se reúne el jueves por la tarde, a las ocho. Por favor, para entrar usen la puerta trasera.

* El viernes, a las siete, los niños del Oratorio representarán la obra "Hamlet" de Shakespeare en el salón de la iglesia. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.

* Estimadas señoras, ¡no se olviden de la venta de beneficencia! es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos.


* El coro de los mayores de sesenta años se suspenderá durante todo el verano, con agradecimiento por parte de toda la parroquia.

* Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y desesperados de nuestra parroquia.

* El torneo de baloncesto de las parroquias continúa con el partido del próximo miércoles por la tarde. ¡Venid a aplaudirnos, trataremos de derrotar a Cristo Rey!

* El precio para participar en el cursillo sobre "oración y ayuno" incluye también las comidas.

* Por favor, pongan sus limosnas en el sobre, junto con los difuntos que deseen que recordemos.

* El párroco encenderá su vela en la del altar. El diácono encenderá la suya en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.

*Recuerden que el jueves empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos.

* El mes de noviembre terminará con un responso cantado por todos los difuntos de la parroquia.

LA METÁFORA





Metáfora o traslación



Mediante el algoritmo analógico conocido como metáfora se identifica verbalmente algo real (R) con algo imaginario o evocado (i); se identifica, pero no se compara, pues en ese caso sería un símil, recurso diferente y mucho más simple y primitivo. Puede decirse, así, que una metáfora es una comparación incompleta: en vez de afirmar que “ella es tan bonita como una rosa”, se escribe más llanamente “ella es una rosa”, lo que ya constituye metáfora.

Cuando aparecen los dos términos (real y evocado) estamos ante una metáfora in praesentia (Ullmann) o metáfora impura o imagen. Cuando no aparece el término real, sino sólo el metafórico, estamos ante una metáfora pura. Se usa cuando no existe término propio para la situación, el término propio no tiene la connotación deseada, se quiere evitar la repetición del término propio o se desea hacer palpable lo que se designa o dirigir la atención hacia el significante; en suma, cuando se busca novedad o, por usar la expresión de Novalis, se pretende conceder a lo cotidiano la dignidad de lo desconocido.

Mas pues, Montano, va mi navecilla
corriendo este gran mar con suelta vela,
hacia la infinidad buscando orilla…
Fr. de Aldana, Epístola a Arias Montano

Alma ( R ) = Nave (I) Dios ( R ) = Mar (I)

La abundancia de metáforas suele oscurecer (noema) un texto; su desarrollo en forma de alegoría, por el contrario, ilumina una composición creando silogismos de analogía que la transforman en un instrumento cognoscitivo. La alegoría puede ser muy simple, como cuando Ramón Gómez de la Serna escribe en una greguería que “el esqueleto es un ventanal al que se le han roto todos los cristales” pero en realidad está alegorizando lo quebradiza y fugitiva que es la vida, o compleja, como puede ser Le roman de la rose o un auto sacramental de Calderón.

Junto a este tipo de metáfora compleja o alegórica está la metáfora motivada, que se denomina también alegoría: una balanza es alegoría de justicia: en vez de existir relación arbitraria entre significante sensible y significado abstracto hay una relación motivada.

La metáfora personal, muy identificada con el espíritu y las vivencias de un poeta, se denomina símbolo. Se compone igualmente de dos elementos, el sensorial y el intelectual, pero el símbolo se caracteriza por su permanencia fija en el seno de una cultura. La cruz es símbolo del cristianismo, pero para los romanos era un instrumento de ejecución de esclavos, equivalente a una horca. Así puede verse que el símbolo es colectivizado poco a poco por una cultura y que, inversamente, puede ser descolectivizado y personalizado con un significado diferente. Gradualmente el símbolo adquiere significados connotativos personales en el decurso de la historia literaria que se van añadiendo hasta la polisemia.



Figuras retóricas




Figuras retóricas: palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante con respecto al sentido literal de una palabra o al orden habitual de esa palabra o grupo de palabras en el discurso.

FIGURAS DE SIGNIFICACIÓN O TROPOS

1. Antítesis y oxímoron.

En la antítesis se produce aproximación de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto, con el fin de enfatizar el contraste de ideas o sensaciones.

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo;
enfermedad que crece si es curada.

Éste es el niño Amor, éste es su abismo.
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo! Francisco de Quevedo.


2.Antonomasia
Esta figura consiste en servirse de un adjetivo —que funciona como apelativo— o de una perífrasis que sustituyen a un nombre propio, partiendo de la idea de que le corresponde de manera incuestionable.

Un par de ejemplos clarificarán este concepto:

Tarzán, el rey de la selva
Simón bolívar, el libertador


También podemos encontrar el procedimiento inverso: el nombre propio se convierte en representante del atributo

Hacer el tarzán
Ser un Simón Bolívar.
Ser un don Juan


3.Comparación o símil
El símil establece un vínculo entre dos clases de ideas u objetos, a través de la conjunción comparativa ‘como’: "tu cabello sombrío/ como una larga y negra carcajada" (Ángel González)

Otras conjunciones: ‘cual’ y fórmulas afines como ‘tal’, ‘semejante’, ‘así’; flexiones del verbo ‘parecer’, ‘semejar’ o ‘figurar’.

4. Metáfora
Consiste en una comparación sin dejar constancia gramatical del símil ("es como", "se parece a", etc). La palabra "metáfora" significa en griego "trasposición" y en ella se identifica el elemento real A directamente con el elemento imaginario B.

Existen distintos esquemas de metáforas:

A es B ella es un manojo de nervios
B de A (B=A) tocando el tambor del llano (el llano es como un tambor)
A: B/A, B El amor, herida mortal
B (en lugar de A) Su luna de pergamino (pandereta)

5.Hipérbole
La hipérbole consiste en exagerar los rasgos de una persona o cosa.

El retrato del Dómine Cabra de EL BUSCÓN de Quevedo es una ingeniosa descripción basada en la hipérbole:

"El era clérigo cerbatana , largo sólo en el talle, una cabeza pequeña, pelo bermejo, los ojos avecindados en el cogote, que parecía que miraba por cuévanos, tan hundidos y oscuros, que era buen sitio el suyo para tiendas de mercaderes [...]; las barbas descoloridas de miedo de la boca vecina, que, de pura hambre, parecía amenazar a comérselas; los dientes, le faltaban no sé cuantos, y pienso que por holgazanes y vagamundos se los habían desterrados; el gaznate largo como de avestruz, con una nuez tan salida, que parecía se iba a buscar de comer forzada de la necesidad; los brazos secos, las manos como un manojo de sarmientos cada una. Mirado de medio abajo , parecía tenedor o compás, con dos piernas largas y flacas. Su andar, muy espacioso; si se descomponía algo, le sonaban los huesos como tablillas de San Lázaro. La habla ética (8), la barba grande, que nunca se la cortaba por no gastar, y él decía que era tanto el asco que le daba ver la mano del barbero por su cara, que antes se dejaría matar que tal permitiese".

6.Metonimia y sinécdoque
Uso de una palabra o frase por otra con la que tiene una relación de contigüidad, aquiriendo diversos efectos:

a) Cuando se designa una causa por medio de su efecto:

- “Ana fue la alegría de la fiesta” (fue la causa de la alegría de la fiesta).

b) Cuando se alude al efecto por medio de la causa:

- “Le hizo daño el sol” (le hizo daño el calor producido por el calor del sol).

c) Cuando se denomina un objeto por medio del lugar donde produce o de donde procede:

- “Un Rioja, un Jerez, un Ribeiro” (una botella de vino de Rioja).

d) Cuando se designa a un pintor, escritor, soldado, torero, etc, por medio del instrumento que maneja:

- “Es un gran pincel”; “tiene una pluma incisiva” (escritor agudo); “es el cornete del regimiento”; “es un buen espada” (torero).

e) cuando se menciona una obra por el autor de la misma:

- “En el Museo del Prado hay varios Rubens” (varios cuadros de Rubens).

f) Cuando se designa una característica moral por medio de una realidad física:

- “No tiene corazón” (es una persona sin sentimientos).

g) Cuando se emplea el signo para designar la cosa significada:

- “La media luna dominó España” (los árabes).


Mientras que la metonimia se rige por relaciones de contigüidad, en la sinécdoque dominan las de inclusión: el todo por la parte, la parte por el todo, la especie por el género y viceversa, el singular por el plural. Puede estudiarse, como todas las demás figuras, en otras artes y no sólo en la literatura: la mano que aprieta el gatillo (es una parte del todo, persona), los pies suspendidos del ahorcado.

7.Paradoja
Enunciado que resulta absurdo para el sentido común o para las ideas preconcebidas.

“Apresurarse lentamente” (La Fontaine)
“Vivo muerto” (William Shakespeare)
“Soledad sonora” (San Juan de la Cruz)
“Que tiernamente hieres” (San Juan de la Cruz)
“Música callada” (San Juan de la Cruz)
“Desmayo dichoso” (Fray Luís de León)
“Vista ciega, luz oscura, gloria triste, vida muerta”. (Rodrigo Cota). (este los encadena como churros)
“Payaso trágico” (Valle-Inclán)

8.Personificación
Representación de objetos inanimados o ideas abstractas como seres vivientes. Es frecuente en la fábula. Hay personificación en: "La memoria tocará las palabras que te oí" (Andrés Sánchez Robayna) y en "Como una mariposa/ la viola apenas viola/ el reposo del aire (Ángel González).


9.Sinestesia

La sinestesia consiste en la unión de dos imágenes que pertenecen a diferentes mundos sensoriales.
En este poema, Arthur Rimbaud asigna colores a las cualidades fónicas de las vocales:

A negra, E blanca, I roja, U verde, O azul: vocales,
diré algún día vuestros latentes nacimientos.
Negra A, jubón velludo de moscones hambrientos
que zumban en las crueles hediondeces letales.

E, candor de neblinas, de tiendas, de reales
lanzas de glaciar fiero y de estremecimientos
de umbrelas; I, las púrpuras, los esputos sangrientos,
las las risas de los labios furiosos y sensuales.

U, temblores divinos del mar inmenso y verde.
Paz de las heces. Paz con que la alquimia muerde
la sabia frente y deja más arrugas que enojos.

O, supremo clarín de estridores profundos,
silencios perturbados por ángeles y mundos.
¡Oh, la Omega, refleja violeta de sus ojos!

10.Apóstrofe
Mediante el apóstrofe, el hablante interrumpe el discurso para dirigirse a una persona ausente o muerta, a un objeto inanimado, a una idea abstracta, a quienes lo escuchan o leen o a sí mismo.


Olas gigantes que os rompéis bramando
en las playas desiertas y remotas,
envuelto entre las sábanas de espuma,
¡llevadme con vosotras!
G. A. Bécquer


11.Clímax y anticlímax

El clímax o gradatio consiste en disponer palabras, cláusulas o periodos según su orden de importancia o según un criterio de gradación ascendente. Es frecuente en las enumeraciones, como en esta estrofa de César Vallejo:

"Y todavía,/ aun ahora,/ al cabo del cometa en que he ganado/ mi bacilo feliz y doctoral,/ he aquí que caliente, oyente, tierro, sol y luno,/ incógnito atravieso el cementerio,/ tomo a la izquierda, hiendo/ la yerba con un par de endecasílabos,/ años de tumba, litros de infinito,/ tinta, pluma, ladrillos y perdones".

En el anticlímax o degradatio se da una serie de ideas que abruptamente disminuye en dignidad e importancia al final de un periodo o pasaje, generalmente para lograr un efecto satírico. Como ilustración del anticlímax valga el siguiente fragmento de Enrique Jardiel Poncela hablando de sí mismo en Amor se escribe sin hache: "Gano mi dinero honradamente, con el trabajo de mi cerebro, lo cual es poco frecuente entre gente de pluma (literatos y avestruces)".


12.Exclamación
Forma del lenguaje que expresa una emoción intensa como el temor, el dolor o la sorpresa. Se distingue por la entonación a la que normalmente acompañan, aunque no siempre, los signos exclamativos. De Vicente Aleixandre, que ha expresado el valor interjectivo del lenguaje poético, son estos versos:

"¡Quién un beso pusiera en esa piedra,
piedra tranquila que espesor de siglos
es a una boca!
¡Besa, besa! ¡Absorbe!".

13.Interrogación

La interrogación, desde el punto de vista retórico, es aquella que no se realiza para obtener información sino para afirmar con mayor énfasis la respuesta contenida en la pregunta misma o, en otros casos, la ausencia o imposibilidad de respuesta.


¿Qué se hicieron las damas,
sus tocados, sus vestidos,
sus olores?
¿Qué se hicieron las llamas
de los fuegos encendidos
de amadores?
¿Qué se hizo aquel trovar,
las músicas acordadas
que tañían?
¿Qué se hizo aquel danzar,
aquellas ropas chapadas
que traían? Jorge Manrique.



FIGURAS DE DICCIÓN


1.Calambur

Se produce cuando las sílabas de una o más palabras agrupadas de otra manera dan un significado diferente y hasta contradictorio.
Además de su uso literario también se utiliza mucho en retahílas, adivinanzas y juegos de palabras, propios del lenguaje oral, como "Y lo es, y lo es, quien no lo adivine tonto es" (Hilo es, hilo es...); "Lana sube, lana baja" (la navaja). Un ejemplo literario se encuentra en la frase mordaz que utilizó Francisco de Quevedo para referirse a Lope de Vega: "A este Lopico" (A éste, lo pico).


2.Paronomasia
Combinación de palabras que tienen una fonética parecida pero un significado distinto; por ejemplo, este verso de Francisco de Quevedo: "Con dados ganan condados". Es un recuso muy utilizado en adivinanzas, retahílas, cuentos tradicionales y chistes: "Poco a poco hila la vieja el copo".


FIGURAS DE REPETICIÓN


1.Anáfora
Del griego anaphora, ‘repetición’, figura retórica consistente en una repetición de palabras al principio del verso o frase en la prosa, bien de forma continua, bien de forma discontinua.
Este famoso soneto de Quevedo (a una nariz) se articula en torno a una anáfora y desarrolla la descripción sobre la base de la hipérbole.

Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,
érase una alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.

Érase un espolón de una galera,
érase una pirámide de Egipto,
las doce Tribus de narices era.

Érase un naricísimo infinito,
muchísimo nariz, nariz tan fiera
que en la cara de Anás fuera delito.

2. Epífora
Fenómeno inverso de la anáfora, la repetición se produce al final del verso.

3. Paralelismo
Aquel en que lo que se repite es la misma construcción sintáctica. Caracteriza, por ejemplo, la poesía galaica de las Cantigas de amigo. Un ejemplo puede encontrarse en los versos impares del Romance del Conde Olinos:

A ella, como hija de reyes
la entierran en el altar
a él, como hijo de condes,
unos pasos más atrás.


FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN

1.Asíndeton y polisíndeton
Tanto el asíndeton como el polisíndeton podrían también ser incluidos dentro de las figuras de repetición. El asíndeton consiste en eliminar nexos sintácticos, generalmente conjunciones, entre términos que deberían ir unidos. Se usa mucho en el lenguaje literario y coloquial y produce un efecto de rapidez. Un ejemplo de asíndeton muy conocido es la frase de Julio César: Veni, vidi, vici (Vine, vi, vencí).

El polisíndeton, por el contrario, consiste en repetir conjunciones con el fin de dar más expresividad a la frase. Se usa mucho en los cuentos tradicionales e infantiles: "Cuando Alí Babá entró en la cueva quedó maravillado ante tantas riquezas: había monedas de oro y brillantes y ricas sedas y perlas y zafiros...". Según la Real Academia de la Lengua, la construcción polisindética implica una intensificación creciente de sumandos.


2.Hipérbaton
Alteración del orden lógico de los términos en una oración (gramática). Suele usarse más en la lengua escrita que en la oral. El hipérbaton es una figura muy frecuente, además, en la literatura barroca y en aquellos poetas que intentan reproducir el orden de la sintaxis latina.

Ejemplo de hipérbaton en las Soledades de Góngora:

No bien, pues, de su luz los horizontes
—que hacían desigual, confusamente,
montes de agua y piélagos de montes—
desdorados los siente,
cuando —entregado el mísero extranjero
en lo que ya del mar redimió fiero—
entre espinas crepúsculos pisando,
riscos que aun igualara mal, volando,
veloz, intrépida ala,—
menos cansado que confuso— escala.